Blog2025-05-09T12:05:42+02:00

La voz de personas
con DCA

Blog

linea-movil-sin

Espacio de expresión de las personas usuarias de los Centros de atención al DCA

702, 2019
Creando nuestra Falla

Ya estamos preparando la Falla, como es habitual cada año, para celebrar las fiestas de Valencia. Nosotros la quemaremos el 14 de marzo, en la zona común de los huertos urbanos de Benimaclet.

Los ninots los estamos creando durante estas semanas en los talleres de ambos Centros de Nueva Opción, de Creación Artística y Eventos. El tema de la Falla es “Culturas del mundo”, representando culturas mediante continentes, lenguas, comidas típicas, etc., todo ello hecho con ninots de diversos materiales (cartón, periódico, cartulinas, etc.).

1701, 2019
El Festival de Navidad desde dentro

Para el Festival se adoptó la idea de un famoso programa de televisión “Tu cara me suena”, por lo cual se ensayaron canciones famosas viendo el vídeo original y luego reproduciéndolo en la actuación. Se hicieron doce actuaciones: Locomía, Tricicle, Alaska, la “Chica ye-ye” de Concha Velasco, The Beatles, “In the navy” de The Village People, “La bomba” de King África, Michael Jackson con Stevie Wonder, Boney M, una versión de la canción de “El muerto vivo”, la versión en español de la banda sonora de La La Land, y “Feliz Navidad” de Los Inhumanos.

Se celebró el 12 de diciembre en el Centro Instructivo Musical de Benimaclet.

En el taller de Expresión, dirigidos por Lorena la logopeda del Centro de Día, estuvimos ensayando, personas usuarias y profesionales, durante más de un mes las distintas actuaciones. Todo el material de decoración y el vestuario, fue realizado por las personas usuarias en los talleres del Centro.

Aunque este año se adelantó unos días, el Festival sirvió como un magnífico cierre a todas las actividades del año. Todos los familiares y amigos asistentes también pudieron disfrutar de distintos vídeos de actividades y fotos de las personas afectadas, de una rifa con muchos premios, y de una cena navideña donde todo el mundo estaba invitado.

La la land

Ensayando La chica ye-ye

Probando vestuario

Actuación El muerto vivo

811, 2018
Fiesta de Halloween

El miércoles 31 de octubre celebramos la fiesta de Halloween en el Centro de Día, juntos personas usuarias y profesionales. Casi todos vinimos disfrazados, de monstruos, brujos y brujas, zombis, Drácula, y demás. Además fuimos maquillados por algunas de las profesionales.

Se preparó un almuerzo “diabólico” con frutas, simulando objetos de terror. También se grabó un pequeño corto donde participamos actuando según el disfraz (y que podéis ver en nuestro canal de YouTube). Se finalizó con un divertido desfile donde se premió al mejor disfraz, ganando una compañera que iba de monja diabólica seguida, de otra que iba de vampira.

Maquillando a las personas usuarias

Disfraz ganador del desfile

2009, 2018
Convivencia en La Salle

Del 4 al 6 de septiembre realizamos una nueva convivencia, en la granja escuela de La Salle en Llíria. Al llegar nos recibieron los profesionales del Centro, así como los monitores de La Salle, etiquetamos las maletas con nuestro nombre para identificarlas, y nos distribuimos en las distintas habitaciones. Tras instalarnos, nos ofrecieron un almuerzo y ya empezamos la marcha del viaje, de talleres y actividades, como un taller de dibujo y pintura. Manualidades,  como por ejemplo, unas mariposas perfilando en un folio nuestras dos manos unidas por los dos pulgares y con los demás dedos abiertos en forma de alas de mariposa, y luego las pintamos. Hicimos con latas de refresco personajes de los Minions, que forramos y vestimos con fieltro, muy divertido. Con unas botellas de plástico, las cortamos a nivel del fondo y del cuello de la botella, y luego utilizamos un folio en el que habíamos realizado un montón de agujeritos del tamaño de una pajita de refresco, el folio se enrollaba en forma de cilindro y se incluía en el fondo cortado de la botella, y a través de los agujeros se metían unas pajitas de diferentes colores que atravesaban el cilindro, y posteriormente se echaban desde arriba del cilindro bolitas de algodón de distintos colores, y posteriormente había que extraer las pajitas con cuidado para que no se cayeran las bolitas. También creamos caretas de animales que previamente pintamos y posteriormente recortamos la silueta de los ojos, de un cerdito, un conejo, etc.

Otros de los talleres fueron imanes de nevera, figuras de pasta de sal, polos de frutas, de palomas mensajes. Además se realizaron dos veladas nocturnas, una de astronomía y otra de karaoke, donde cantamos todas nuestras canciones favoritas.

También visitamos la granja escuela con muchos animales, burros, cabras, y una gran cerdota.

Como siempre comimos de maravilla.

Es una experiencia muy interesante porque favorece la convivencia entre nosotros, las personas usuarias del Centro de Día, y los monitores, así aprovechamos para conocer mejor a los compañeros. También sirvió como toma de contacto a la vuelta a la actividad tras las vacaciones estivales, y como respiro a las familias.

La convivencia en La Salle fue, como todos los años, sensacional.

1406, 2018
Melanomanía

Yo me considero un melómano, esto significa que me gustan muchos tipos de música, ya sean electrónicas o analógicas. Sí que es verdad que hay música que no me gusta nada, como el pop y la música latina. Pero disfruto mucho de la música y sobretodo de bailarla, o ir a un concierto.

De la música en vivo, considero que la energía que se crea es única e irrepetible.

Me gusta mucho el trash, como Pantera y Sepultura. Y españoles como Soziedad Alkoholika, aunque esto está considerado como Punk-Metal.

Alguna vez he ido de discoteca, pero para bailar música electrónica prefiero ir a una rave, ya que no hay seguridades, a pesar de eso nunca he visto una pelea, siempre ha habido un buen rollo absoluto. Además en las raves no suelen poner música makina o bakalao, suelen pinchar HardTechno y AcidTechno, que es igual de contundente pero a mi parecer tienen una composición más elaborada.

Sí que es verdad que hace tiempo que no salgo y hecho de menos salir a bailar y conocer gente.

Por Víctor.

Temas

Actividades

Boletines

Campañas

Convenios

Convivencia

Difusión

Formación

Información

Prevención

Proyecto Enneadi

Talleres

Go to Top