La voz de personas
con DCA
Blog

Espacio de expresión de las personas usuarias de los Centros de atención al DCA
Desde el taller de Nuevas Tecnologías, os invitamos a escuchar el nuevo programa de nuestro podcast de «El rincón de la experiencia«, en esta ocasión, hablamos de las ciudades o países más lejanas que hemos visitado.
Escúchalo aquí: https://www.ivoox.com/rincon-experiencia-programa-5-viajes-audios-mp3_rf_131633425_1.html
Nuestros programas de podcasts:
–El rincón de la experiencia: https://www.ivoox.com/podcast-rincon-experiencia_sq_f11318045_1.html
–La Azotea de Nueva Opción: https://www.ivoox.com/podcast-azotea-nueva-opcion_sq_f11260494_1.html
La moda y los distintos estilos.
En este momento llevo un estilo casual, compuesto por una camiseta roja, calada, un vaquero azul, que es un básico de armario, ya que combina con todo, acompañado también por unas zapatillas Converse, y como accesorio unas finas pulseras, y como no, también un reloj rojo. Elegí este color, porque es muy favorecedor, sobre todo si eres de tez morena, como es la mía, es un estilo que vale para casi todos los momentos del día, según lo que lleves en la parte de arriba, y en los pies . También los accesorios son parte importante, también los accesorios son parte importante del estilo, aunque yo no llevo en esta foto, unos pendientes nunca pueden faltar, tanto para un estilo clásico, como para un estilo actual, también el collar largo es combinable con todo. El maquillaje es lo único que según el momento debe ser más discreto o no, y las uñas siempre bien pintadas. Bueno, ya he contado lo básico, en otro momento ya os daré detalles de más estilos y accesorios
A.
En una de nuestras habituales visitas al lugar designado para acampar nuestro campamento del verano, uno de los visitantes comenzó a palparse la hebilla del pantalón girando sobre sí mismo para cerciorarse de qué no había nadie por los alrededores. Lentamente se dirigió hacia el interior de la arboleda a continuación se oyó una vez jocosa que decía “me parece que Rafelito va a clavar una bandera”, luego se oyó otra voz que decía “por ahí no, que plantaremos nuestras tiendas”. Luego resultó que Rafelito no clavó una bandera sino dos.
E.
La ronda de noche, es una obra que hizo el pintor alemán Rembrandt y se ve la clara influencia española por el claroscuro y el tenebrismo español con mucha luz, además de destacar el preciosismo en los encajes y en la riqueza de los Bordones y las golas de los personajes, así como las plumas, y la pasamanería del infante, además del drapeado azul de la faja. También se ve mirando a las caras de los personajes la personalidad que les atribuyó a cada personaje, Felipe IV, vestido de blanco, junto a su valido, que era el plebeyo al que le había otorgado su confianza. También ver la cantidad de personajes principales, ya que se identifica claramente a 18 personajes en primer plano, dándoles a todos carácter e imprimiéndoles personalidad y rango social. Vemos un oscurantismo suavizado, ya que vemos el cuadro con sfumato característico del barroco español que presentó Velázquez y que Rembrandt lo usa en sus obras, y que recrea un momento de la historia, como si hubiese estado presente con Felipe IV, en el momento real del hecho. Se ve el claroscuro muy marcado por las luces y sombras. Pero se nota que no es español por su claridad y nitidez.
J.A.
He viajado mucho por España con el taxi, que como todos ya sabéis fui taxista. Pero mi viaje más largo fue a Francia ¡ya podría haber sido de vacaciones! A la ciudad francesa a la que fui es Pau, que está entre la frontera de Andorra y Francia. Este viaje lo realicé en invierno hace más de 20 años. Íbamos cuatro personas en el coche y menos mal que estuvimos casi todo el viaje hablando, porque si no hubiera sido muy incómodo. A la ida hicimos dos paradas y cuando me volví otras dos. Estuve conduciendo 24 horas, una cosa impensable en los tiempos que corren.
L. J.